ComercialEstilo de vidaForumnaturaInnovacionMundoNoticiasOpinionesTecnología

Inteligencia artificial para el diseño de viajes mas sostenibles

¿Hasta dónde puede llevarnos la IA en la búsqueda de un turismo mas responsable?

NR: Les compartimos este articulo sobre como se podría ir aplicando la IA para poder desarrollar viajes mas sostenibles y responder a una demanda turística en pleno crecimiento

La industria del viaje, al igual que muchas otras, está inmersa en el entusiasmo y el fervor tecnológico que rodea a la inteligencia artificial. Por ejemplo, Airbnb la utiliza para prevenir destrozos en las propiedades de los anfitriones y Four Seasons la ha implementado para mejorar su servicio de conserjería. El impacto transformador de la IA en el turismo es innegable.

Existen casos en los que la IA ayuda a hacer los viajes más sostenibles. No obstante, hay límites para lo que la IA puede hacer y delegar nuestra responsabilidad en resolver problemas de sostenibilidad a la IA simplemente no es suficiente.

Para realmente hacer nuestra industria más sostenible, necesitamos comenzar, como seres humanos, a comportarnos de manera consciente y responsable, además de educar a otras personas para que hagan lo mismo.

Debemos profundizar en las capacidades de la IA y determinar si puede ayudar plenamente a la industria a realizar una transición sostenible efectiva o si, en algunos casos, se trata principalmente de un pensamiento ilusorio.

Patrones de alta y baja temporada determinados por la IA

La IA es capaz de procesar y analizar enormes cantidades de datos, lo que facilita la implementación de soluciones sostenibles en los viajes.

Por ejemplo, nuestro equipo creó un mapa de calor que ilustra la «carga turística» en cada país, destacando dónde visitan más nuestros viajeros. La IA nos ayudó a identificar las rutas más populares y a determinar patrones de alta y baja temporada.

Luego, colaboramos con nuestros expertos en viajes para ofrecer paquetes en lugares populares durante la temporada baja y redistribuir la carga de visitantes para evitar el sobreturismo. Esto resultó en una situación de beneficio mutuo, con clientes que también se beneficiaron de precios más bajos y la oportunidad de explorar nuevos lugares.

Hay más que se puede hacer. Un problema destacado que enfrenta el sector es que los viajeros no saben cómo encontrar opciones de viaje sostenibles. El Informe de Viajes Sostenibles 2022, realizado por Booking.com, revela que el 29% de los viajeros encuestados enfrentó este problema y el 31% admitió que ni siquiera sabía que existían este tipo de propiedades.

Para resolver esto, los asesores de viajes pueden utilizar la IA para identificar y promover opciones de viaje sostenibles y operadores turísticos responsables. Se pueden obtener más recomendaciones y validaciones utilizando la IA para revisar reseñas en línea, publicaciones en redes sociales y otras fuentes, haciendo que las opciones de viaje sostenibles sean más visibles para el viajero promedio.

Los turistas nunca instalarán baños ni papeleras

Los beneficios potenciales de la IA suenan maravillosos, sin embargo, para tener éxito necesitamos mirar más allá del análisis de datos y las visualizaciones y llegar a la raíz del problema.

Consideremos un ejemplo sencillo. Un viajero está haciendo senderismo en el desierto del Sahara, un lugar sin baños ni papeleras, y deja sus residuos en algún punto de la ruta. Claro, se puede colocar una cámara de vigilancia alimentada por IA para rastrear a los infractores. Pero eso, por sí solo, no resuelve el problema: sigue habiendo residuos en algún lugar de la ruta y el lugar se está contaminando.

Esto demuestra la falta de conciencia y responsabilidad por parte de las personas encargadas de mantener el camino; en este caso, el gobierno. Los turistas nunca instalarán sus propios baños o papeleras. Esto debe ser hecho por las autoridades locales. También ilustra el punto principal, que es que estos problemas necesitan ser resueltos por humanos, no por la IA.

Escenario ideal: humanos y tecnología trabajando juntos

Los algoritmos impulsados por IA son excelentes en ciertas cosas, como optimizar rutas de viaje e itinerarios, aumentar el retorno de la inversión de una campaña de marketing y personalizar ciertas experiencias según las necesidades y preferencias particulares de los viajeros.

Esto significa que la próxima vez que planees admirar la belleza del mar Egeo, tu crucero podría estar utilizando un sistema de gestión energética impulsado por IA para optimizar su consumo de combustible y reducir sus emisiones de carbono.

Aquí hay otro ejemplo. Las nuevas versiones de Google Maps y Search pueden trazar el camino más amigable con el medio ambiente para nuestro viaje, incluyendo la mejor ruta para cargar nuestro vehículo eléctrico o la opción más caminable.

Sin embargo, hay tantos destinos maravillosos en todo el mundo que aún dependen del trabajo manual local y de las actividades comunitarias que están fuera de los caminos trillados. Digamos que estás visitando la ruta del café en Colombia. La mayoría de las actividades en las que te sumergirás, como conectar con los agricultores locales y recoger tus propios granos de café, son operadas por locales, y la IA podría no tener información sobre estas joyas no descubiertas.

Claro, las soluciones tecnológicas podrían ser excelentes para ayudar a estas organizaciones de base a llegar a más visitantes, hacer sus operaciones más eficientes, etc., pero aún se necesita el toque humano. Para hacer que estas experiencias ocurran, los asesores de viajes deben trabajar junto con los operadores locales, asegurando que la tecnología realce en lugar de reemplazar las experiencias enriquecedoras que definen el turismo simbiótico.

Hay más beneficios en este enfoque. Integrar a los viajeros en el tejido de la cultura y el patrimonio locales cultiva una apreciación más profunda de los destinos a los que viajan. Esto resulta en que cuiden mejor el lugar e instala un sentido de responsabilidad, algo muy necesario para el viaje sostenible.

Asegurando una distribución justa de las ganancias, el alcance de los ingresos locales

No hay duda de que la IA tiene capacidades impresionantes y que puede ayudar a que la industria turística sea más sostenible.

Sin embargo, por sí solas, no son suficientes. Para ayudar verdaderamente al sector de viajes a evolucionar, se requiere el toque humano, así como los esfuerzos colectivos de individuos, comunidades y gobiernos.

Como partes interesadas del sector de viajes, necesitamos ser proactivos en asegurar que las ganancias se distribuyan de manera justa y que los ingresos puedan llegar a las comunidades locales. También necesitamos educar a los viajeros e inculcar en ellos un sentido de responsabilidad, comenzando por ayudarles a sumergirse en cualquier comunidad que visiten y conectándolos con los locales.

Al asumir nuestra responsabilidad en hacer el viaje sostenible, podemos preservar las maravillas del mundo y asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutarlas.

Información original en Phocuswire.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba