ComercialEstilo de vidaForumnaturaInnovacionNoticiasOpiniones

RIU revela y comparte su estrategia de sostenibilidad

NR: Les compartimos este interesante articulo o noticia publicaod en Smarttravel que se relaciona mucho con nuestro reciente articulo editorial Dos Claves para el Éxito en Empresas y Destinos Turísticos Competitivos: Innovación y Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts ha desvelado su nueva estrategia de sostenibilidad, «Proudly Committed», a través de un evento híbrido sin precedentes. Este evento, que simboliza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, se ha desarrollado simultáneamente en tres escenarios: los hoteles RIU Plaza España en Madrid, RIU Playa Park en Palma de Mallorca, y un gemelo virtual del RIU Plaza España en la plataforma Spatial.

El evento ha destacado por su integración de tecnología avanzada, proporcionando una experiencia única que combina lo físico y lo digital. Los asistentes pudieron participar tanto de manera presencial como a través de la web virtual, lo que permitió una interacción enriquecida y accesible desde cualquier parte del mundo.

Los ponentes presenciales incluyeron a Catalina Alemany, directora de RSC; Albert Puig, director de Comunicación y Relaciones Institucionales; y Carlos Descotte, director de Ventas del RIU Plaza España. En el ámbito virtual, la moderación estuvo a cargo de José Olivares, PhD. Chief Strategy Officer de Margarita la Meta Agencia, y Laura Malone, responsable de Comunicación Corporativa en RIU.

Una de las novedades tecnológicas presentadas fue la disponibilidad de varios dispositivos Meta Quest 3, el último modelo lanzado en España, que los asistentes pudieron probar. Esta inclusión permitió experimentar de primera mano las capacidades inmersivas de la realidad virtual aplicada al turismo y la sostenibilidad.

Estrategia «Proudly Committed»

Durante la presentación, Catalina Alemany explicó que «Proudly Committed» es el resultado de un exhaustivo proceso de análisis iniciado hace varios años, destinado a definir el camino hacia una operación más sostenible. La estrategia se estructura en cuatro ejes principales y contempla 30 acciones específicas a implementarse hasta 2026.

Ejes de la Estrategia

  1. Comunidad y Destino Sostenibles: Este eje se centra en mejorar la vida de las comunidades donde RIU opera, mediante alianzas público-privadas como la clínica pediátrica en Guanacaste, Costa Rica, establecida en colaboración con el gobierno costarricense.
  2. Medio Ambiente: RIU busca crear un modelo hotelero sostenible que minimice la huella ambiental en términos de energía, agua, residuos y materiales. La propiedad de sus hoteles permite a RIU implementar decisiones y reformas rápidamente para cumplir con este objetivo.
  3. Personas y Cultura Organizacional: RIU reconoce la importancia de sus empleados en la implementación de cualquier estrategia sostenible. Este eje se enfoca en desarrollar un nuevo estilo de liderazgo y gestión de personas. La medida estrella es un programa de formación integral, diseñado para asegurar que todos los empleados comprendan sus roles y contribuciones hacia los objetivos de sostenibilidad de la empresa. RIU busca construir una cultura corporativa que valore y fomente el liderazgo inclusivo y moderno, entendiendo que el éxito de su estrategia depende del compromiso y desarrollo de su personal.
  4. Transparencia y Honestidad: Este eje se centra en la transparencia informativa y la verificación de prácticas sostenibles. RIU se compromete a compartir abiertamente sus acciones y avances en sostenibilidad, superando las normativas obligatorias y fomentando buenas prácticas a través de un efecto multiplicador. El objetivo es que todos los hoteles de RIU estén certificados bajo estándares de sostenibilidad para 2026, garantizando que las acciones planeadas no solo se implementen, sino que también se evalúen y certifiquen por terceros, cerrando así el círculo de gestión sostenible.

La presentación de la estrategia «Proudly Committed» a través de un evento híbrido y en un entorno virtual subraya el compromiso de RIU con la innovación y la sostenibilidad. Esta iniciativa marca un hito en cómo las empresas del sector turístico pueden integrar tecnología avanzada para promover prácticas sostenibles, ofreciendo al mismo tiempo experiencias únicas y accesibles a nivel global.

Para Catalina Alemany, «es nuestra responsabilidad demostrar que los hoteles en zonas sensibles o protegidas operan de manera responsable. No es fácil, y en algunos foros se decía que lo que planteábamos era una contradicción. Los que trabajamos en Sostenibilidad Turística nos dedicamos a hacer de esto una realidad, por incoherente que pueda parecer. Nuestra actividad tiene un impacto, y nuestro objetivo es minimizarlo y beneficiar otras áreas de la comunidad».

Por su parte Albert Puig, director de Comunicación y Relaciones Institucionales, habló sobre la reflexión de la empresa liderada por Carmen Riu y su equipo, sobre la necesidad de darle un nombre a su estrategia. A través de un análisis profundo de su comunicación, identificaron áreas donde eran líderes, seguidores y cumplían la ley, lo que llevó al nombre «Proudly Committed» para su estrategia y campaña de comunicación.

Puig destacó que en RIU tienen una obsesión por el rigor y ponen el foco en la comunidad, los trabajadores y las actividades económicas locales. Mencionó ejemplos como la clínica pediátrica de Artola y los proyectos en Guanacaste, Costa Rica o Mallorca. Enfatizó que, aunque pueden parecer lentos, esto se debe a que no anuncian nada hasta estar seguros de su viabilidad, evitando así el greenwashing. Su compromiso es real y se sienten orgullosos de ello.

Mientras Carlos Descotte, director de Ventas del RIU Plaza España, destacó las iniciativas de sostenibilidad del hotel. Mencionó que el Riu Plaza España, «un emblemático edificio en la Gran Vía de Madrid, ha sido bien recibido por los madrileños y por toda España».

El hotel utiliza calefacción y refrigeración de bajo consumo, electricidad 100% de fuentes renovables y un sistema de aerotermia que calienta el agua sin usar combustibles fósiles, reduciendo significativamente las emisiones de CO2. Además, cuenta con cogeneración para reutilizar la energía en diversas funciones del edificio. Además, se han establecido políticas claras para sus proveedores, asegurando que los productos comprados cumplan con los estándares de sostenibilidad de RIU.

Del mismo modo, se ha eliminado el uso de plásticos de un solo uso, especialmente en cocinas y comedores, reduciendo así la generación de residuos y se han adoptado políticas estrictas para asegurar que los productos animales provengan de granjas libres de maltrato. Por ejemplo, todos los huevos son de gallinas libres y se ha eliminado el foie de pato debido al sufrimiento animal asociado a su producción. Todas estas políticas están respaldadas por la certificación Travelife, que valida sus prácticas sostenibles.

 

Fuente

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba