Estilo de vidaForumnaturaMundoNaturalezaNoticiasOpiniones

Integración de la biodiversidad en las políticas nacionales de turismo

a menudo faltan planes para las prácticas de gestión sostenible según la ONUTurismo

Publicado el Día Internacional de la Biodiversidad, el informe “La integración de la biodiversidad en las políticas nacionales de turismo” explora la compleja relación entre el sector turístico y la biodiversidad, que abarca la diversidad en las especies, entre las especies y de los ecosistemas. El informe evalúa la manera en que 80 políticas nacionales de turismo incorporan los valores de la biodiversidad y tiene por objeto mejorar la comprensión de las referencias a la biodiversidad en estas políticas.

El informe comprende cuatro subsecciones detalladas que examinan la integración de la biodiversidad en los discursos políticos, las declaraciones políticas, los programas estratégicos y los compromisos con la realización de un seguimiento. Al proporcionar información sobre la extensión y la profundidad de los esfuerzos actuales de integración, sirve como un recurso valioso para los responsables políticos, las partes interesadas y la comunidad mundial, instando a tomar nuevas medidas para lograr un futuro sostenible.

Como guardianes de los recursos naturales de la Tierra, es primordial que fomentemos una relación armoniosa entre el turismo y el medio ambiente

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señala: “Como guardianes de los recursos naturales de la Tierra, es primordial que fomentemos una relación armoniosa entre el turismo y el medio ambiente. Esta publicación no solo pone de relieve la interdependencia de la biodiversidad y el turismo, sino que también subraya el papel esencial de unas políticas bien integradas al garantizar un futuro sostenible para todas las personas.”

El turismo responde al llamamiento a la acción de la naturaleza

“Sé parte del plan” es el eslogan del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2024,  que sirve como un llamamiento a la acción para que todas las partes interesadas frenen e inviertan la pérdida de biodiversidad. Esto conlleva apoyar la aplicación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, también conocido como el Plan de Biodiversidad.

Este nuevo informe es parte de los compromisos establecidos en la Conferencia de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP-15), celebrada en Montreal en diciembre de 2022, donde se adoptó el histórico Plan de Biodiversidad. Además, el informe complementa la publicación reciente “Nature Positive Travel & Tourism in Action”, amplificando el impulso hacia prácticas ambientalmente responsables en el sector turístico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba