ComercialEstilo de vidaForumnaturaNaturalezaNature TravelersNewsNoticiasOpiniones

Percepciones muy positivas de la naturaleza y los animales en España

Lo que revela el estudio realizado por la Fundación BBVA y que afecta al turismo

NR: Estas conclusiones tiene una gran implicación en el turismo y especialmente en aquellos destinos y ofertas turísticas que todavía suelen usar la naturaleza y los animales como factor de entretenimiento o uso perverso, por decirlo de alguna manera y tambien es un gran aliciente para iniciativas como la de TourismforNature.org. Les incluimos un resumen de las conclusiones

La mayoría de los españoles percibe a los animales como seres cercanos, con emociones similares a los humanos, y rechaza su uso en espectáculos públicos de entretenimiento
  • Los valores medioambientalistas forman parte de la cultura de los españoles: existe un amplísimo acuerdo en torno a la idea de que “el planeta Tierra es una joya que debemos preservar” (media de 9,6 en una escala de 0 a 10) y de que la naturaleza es una fuente de “paz y tranquilidad” (9,0), cuyo equilibrio “es muy delicado y fácilmente alterable” por la actividad humana (8,5)

  • Los valores medioambientalistas han desplazado una visión materialista o instrumental: la idea de que “el crecimiento económico es más importante que la protección de la naturaleza” es ampliamente rechazada (3,6), así como la creencia de que los seres humanos “tenemos derecho a dominar a los animales” (3,0) y que “los animales existen para ser usados por los humanos” (3,0)

  • La visión general de la naturaleza converge con una visión de los animales como un universo cercano, que comparte similitudes con los seres humanos en diferentes facetas: amplias mayorías consideran que los animales sienten dolor físico (8,4), miedo (7,7), y placer (6,7) de manera parecida a los humanos, así como que tienen memoria y recuerdos similares (6,6) y también, aunque más moderadamente, que poseen capacidad de lenguaje (5,5)

  • En un marco de valores sensibles a la conservación de la naturaleza y una percepción de cercanía con los animales, las actitudes acerca de su uso son dualistas: se  acepta mayoritariamente en la investigación veterinaria (6,7), seguida de la médica (5,8) y la científica (5,6), así como en la alimentación (6,1), mientras que se rechaza para fines de entretenimiento –en fiestas locales (1,3), el circo (1,4), la caza deportiva (1,6) y  las corridas de toros (1,8)- y estéticos, en la investigación para la producción de cosméticos (1,3), la confección de ropa y complementos de vestir (1,5) y abrigos de piel (0,9)

  • Las actitudes hacia el uso de animales tienden a ser más favorables entre los hombres, quienes no tienen animales en el hogar, expresan un mayor nivel de religiosidad y se identifican ideológicamente con la derecha

Fundación BBVA. Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba